Top 5 Artesanías de la costa ecuatoriana.

Tejido de sombreros fino patrimonio

La costa ecuatoriana también tiene una rica tradición artesanal, con una amplia variedad de productos hechos a mano por artesanos locales. A continuación, se presentan algunas de las artesanías más populares de la costa ecuatoriana:

Sombreros de paja toquilla: Los sombreros de paja toquilla, también conocidos como sombreros Panamá, son una de las joyas artesanales más reconocidas alrededor del mundo por ser patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO , son una de las artesanías más emblemáticas de la costa ecuatoriana elaborados a mano por artesanos de Montecristi donde se crean sombreros de alta calidad .

Bisutería de tagua: La tagua, también conocida como marfil vegetal, es una semilla dura que se utiliza para crear hermosas piezas de bisutería, como pulseras, collares, aretes y anillos. La tagua es un material sostenible y ecológico que se ha convertido en una alternativa popular y elegante para la moda.

Cerámica de Manabí: La cerámica de Manabí es una artesanía popular en la costa ecuatoriana, especialmente en la provincia de Manabí. Los artesanos locales crean hermosas piezas de cerámica, como platos, jarrones y objetos decorativos, utilizando técnicas tradicionales y diseños únicos.

Artesanías de mimbre: Esta es una materia prima que nace en los bosque húmedos de Manabí, de la cual se crean diversos productos como muebles, espejos, canasta, carteras e individuales, cuya característica principal es su resistencia al agua por lo que se puede conservar en perfecto estado al aire libre.

Artesanías de paja mocora: Esta es una fibra que crece en la costa ecuatoriana la cual se extrae y procesa de forma artesanal, para luego seleccionar las mejores fibras, que servirán para elaborar sombreros, carteras, tapetes y hamacas a base de esta fibra.

Un comentario de “Top 5 Artesanías de la costa ecuatoriana.

Los comentarios están cerrados.